La emoción de alcanzar la laguna y estar frente a un glaciar único
La emoción de alcanzar la laguna y estar frente a un glaciar único
De la mano de Latitud Ushuaia Travel te llevaremos a vivir la aventura más exigente del fin del mundo en donde vas a llegar a un glaciar y sus cuevas acompañado de un profesional que te asistirá constantemente para terminar la aventura de forma segura.
El transporte nos pasará a buscar por el alojamiento y nos llevará a 7 km de la ciudad de Ushuaia al valle de Andorra. La primera parte del recorrido serán 2 km dentro del valle donde vamos a tener la posibilidad de conocer de cerca los turbales, ecosistema muy especial de Tierra del Fuego, y cruzaremos un gran río de deshielo, el cual nace en el glaciar Vinciguerra. Todo este sitio que visitaremos es un Sitio Ramsar, debido a los humedales de importancia internacional que se encuentran en la zona, y a su vez porque la turbera del valle de Andorra es reconocida entre las más bellas del mundo.
En la segunda parte y luego de esos 2 km de tranquila caminata por el valle ingresaremos al bosque nativo de lengas y guindos, donde tendremos la posibilidad de observar las diferentes especies autóctonas de árboles, arbustos y hasta algunas orquídeas que crecen en este ambiente. Dentro del bosque también es una buena oportunidad para avistar aves y porqué no algún zorro. En esta parte del recorrido es donde comenzaremos a ascender la montaña y luego de dos ascensos que van a requerir de nuestro esfuerzo, seremos bien recompensados con una parada para reponer energías al pie de una pequeña cascada, ya fuera del límite de vegetación en un pequeño valle de altura. Este lugar es uno de los más bonitos del recorrido gracias a su infinita variedad de colores y contrastes: el verde del bosque y los colores de sus flores, los diferentes grises de las rocas y el blanco y azul de la nieve y el glaciar que ya podemos divisar en lo alto de la montaña.
En la tercera parte es donde comenzaremos el último ascenso, el más exigente, saliendo del valle de altura y llegando a la Laguna de los Témpanos, donde vamos a tener tiempo para fotografías y apreciar el color particular de esta laguna glaciaria. Desde la laguna ya se puede apreciar el glaciar del otro lado.
De aquí caminaremos bordeando la laguna por unos 10 minutos para llegar finalmente hasta el glaciar y sus cuevas de hielo. Este es el único glaciar de la Provincia de Tierra del Fuego cuyo tramo inferior aún presenta morfología en lengua. Vamos a tener la oportunidad de conocer un glaciar bien de cerca, tocar el hielo glaciar, ver el deshielo y los ríos internos que se forman en él. En este lugar y sentados al pie del glaciar, escuchando el murmullo de este gigante de hielo, tendremos nuestro merecido box lunch.
Una vez finalizado sacamos fotos y estaremos dispuestos a emprender la vuelta, con la misma exigencia; quizás con la suerte de encontrar algún castor y muchas experiencias más.
OBLIGATORIO: ropa adecuada para trekking. Botas de montaña impermeables. Ropa interior térmica. Pantalones de trekking. Campera cortavientos. Guantes de polar interior y guantes impermeables o de esquí. Protección solar, protección labial y lentes, gafas o antiparras de sol. 500cm Agua por persona. Mochila (pequeña). Gorro para frío. Medias para recambio.
Llegar a la Laguna de los Témpanos es la aventura en si misma.
08:30 hs. – Pick up hoteles
09:00 hs. – Arribo al punto de inicio del sendero
11:00 hs. – Arribo a la laguna de los Témpanos
11:30 hs. – Almuerzo
14:00 hs. – Retorno a pie al punto de inicio
16:00 hs. – Regreso a Ushuaia
Escríbenos. Nuestro equipo especializado te contactará en breve. Usualmente en las próximas 24 hs.
✔ Traslados ida y vuelta hasta el punto de inicio del sendero
✔ Guía profesional
✔ Box lunch
✔ Bastones de trekking
✔ Sistema de rastreo satelital
✖ Cualquier tipo de gasto extra o consumo
Hotel
Verano
08:30 hs.
Llevar calzado de trekking y abrigo.
Información extra:
– Distancia: 13 Km (6,5 km ida)
– Altura alcanzada: 725 M.s.n.m.
– Desnivel: 600 metros
– Condiciones del terreno: varían a lo largo del año entre tierra compacta, barro, piedras, nieve y hielo. INCLUSO EN VERANO ENCONTRAMOS HIELO EN LA ÚLTIMA PARTE DEL SENDERO.